![]() REAPERTURA GRADUAL DE LAS ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS |
Mantente informado sobre las fechas de reapertura de los parques nacionales y los protocolos sanitarios para la visitación a través de la página de Conaf. |
¿Te imaginas recorrer la Patagonia con un pasaporte que sea tu guía y bitácora de aventuras? Este verano, tienes la oportunidad de ganar uno de los 50 pasaportes dobles de la Ruta de los Parques de la Patagonia, una de las travesías más impresionantes del extremo sur de Chile.
En colaboración con Chile es Tuyo, queremos premiar a los viajeros que aman la naturaleza, la aventura y la conservación. Este pasaporte no solo será tu compañero de viaje, sino que también te brindará información sobre los 17 parques nacionales que forman esta increíble ruta, que se extiende desde Puerto Montt hasta Cabo de Hornos. Más de 11,8 millones de hectáreas de ecosistemas protegidos y 60 comunidades locales esperan por ti.
¿Cómo participar?
Es muy fácil:
1) Sigue en Instagram a @rutadelosparquesdelapatagonia y @Chile_EsTuyo.
2) Comenta la publicación del concurso mencionando a la persona con quien quieres compartir esta aventura.
Plazo del concurso:
Inicio: 28 de enero de 2025
Cierre: 31 de enero de 2025
Anuncio de ganadores:
El lunes 4 de febrero revelaremos los afortunados ganadores. Podrán retirar su pasaporte en las oficinas de Sernatur ubicadas en Santiago, Puerto Montt, Coyhaique o Punta Arenas.
Este verano, atrévete a explorar la Ruta de los Parques de la Patagonia. Una experiencia única que conecta naturaleza, cultura y aventura, en cualquier época del año.
Con este reconocimiento se espera desarrollar infraestructura vial con el fin de mejorar la experiencia de visitantes y comunidades locales.
El 11 de diciembre de 2018, esta área protegida alcanzó la categoría de parque nacional, la más alta forma de conservación para un área silvestre en Chile.
Esta es la segunda especie endémica hallada en 2024 en la Ruta de los Parques de la Patagonia, luego del Monito del Monte descubierto en la misma área protegida.
Imagen cortesía de: CONAF Minagri
Fueron más de 500 postulaciones a esta instancia de formación gratuita sobre los diversos ecosistemas de la Patagonia chilena.
Para 2025 se espera abrir una nueva versión del programa, también con un llamado abierto a postular.
La cumbre de ATTA 2025 se desarrollará entre el 13 y el 16 de octubre en Puerto Natales. Luego de 10 años nuestro país será nuevamente el epicentro del turismo aventura mundial, albergando una nueva versión de la Adventure Travel World Summit desarrollado por la Adventure Travel Trade Association (ATTA).
El plazo para la entrega de los trabajos es hasta el 10 de octubre. Los participantes deben llevarlos a las oficinas provinciales o de las áreas protegidas de CONAF en la Región de Aysén.
Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia